31 de octubre de 2019. En una reunión realizada este jueves a las 10 de la mañana en el Palacio de Liévano, Claudia López (Alcaldesa electa de Bogotá) y Enrique Peñalosa (Alcalde mayor en ejercicio) iniciaron el proceso de empalme para el próximo periodo de gobierno que iniciará el 01 de enero de 2020.
La primera sesión duró casi dos horas y allí se establecieron algunos lineamientos iniciales. Cada comisión tendrá 15 miembros en cabeza de cada sector. La Coordinación de la Comisión de la Alcaldía estará a cargo de Raúl Buitrago, Secretario General de la Alcaldía; Andrés Ortiz, Secretario de Planeación; Beatriz Arbeláez, Secretaria de Hacienda y Dalila Hernández, Secretaria Jurídica. Por parte de la Alcaldesa electa, Antonio Navarro Wolff será el Coordinador Político, la coordinación técnica estará encabezada por Adriana Córdoba y las cabeza sobresaliente de la comisión serán Carmenza Saldías, Carolina Urrutia, Javier Sabogal, Hugo Acero, Dimitri Zaninovich y Óscar Sánchez.
Desde el martes 5 de noviembre se determinarán los proyectos más importantes para la administración saliente y los de especial relevancia que traerá la nueva en cabeza de Claudia López. El objetivo es finalizar la ruta de trabajo el 17 de diciembre y entregar un acta oficial de empalme el 20 de diciembre, siguiendo las reglas legales.
“Le reitero el agradecimiento al señor alcalde y todo su equipo por la generosidad, la apertura y la confianza con la que nos reciben. Es un ejemplo de que, a pesar de las diferencias, podemos tratarnos con respeto y con afecto”. Dijo Claudia López frente a la asistencia de varios medios de comunicación, al anunciar que una vez a la semana se entregará un comunicado a la prensa con los avances del proceso.
Por su parte Enrique Peñalosa dijo que el ambiente de trabajo ha sido respetuoso y constructivo y que tratarán de convencer con los proyectos que los entusiasman y que consideran buenos para la ciudad.
Así empieza un proceso que irá hasta el mes de diciembre y que el equipo ganador de las elecciones espera sacar a buen término para continuar con su propósito de hacer de Bogotá el mejor hogar de todos los colombianos.
Comentarios recientes