Claudia López marcó diferencia con respecto a la propuesta educativa de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá. Durante su participación en el debate para el fortalecimiento de la educación pública en la Universidad Pedagógica, López aseguró que el distrito debe empezar a garantizar calidad y cobertura desde temprana edad si quiere cumplir con un enfoque integral y efectivo.
La tesis que defendió la candidata giró alrededor de que es erróneo pretender invertir la mayoría de los recursos en la educación superior si no se atienden necesidades que se presentan en otras etapas del ciclo educativo para la vida. Para ilustrar su punto explicó: ‘’Tenemos un problema grave en las cifras de deserción escolar en los últimos grados de bachillerato. Nuestros muchachos se están quedando en el camino para llegar a la Universidad, bien sea por poca preparación o dificultades económicas’’
Es por esto que explicó las medidas que contempla en su Plan de Gobierno para proveer educación en todos los ciclos de la vida. Entre estas se encuentran:
1)Garantizar cobertura en primera infancia.
2)Mejorar la calidad en educación básica y media, dejando de lado la privatización y apostándole a la educación pública.
3)Proveer oportunidades de capacitación y formación académica para los maestros y maestras del distrito.
4)Crear la Agencia de Ciencia, Desarrollo y Educación la cual recibirá financiamiento equivalente al 1% del presupuesto del Distrito.
5)La creación de 20,000 cupos para estudio superior gratuito y sin ICETEX. Este sería el inicio de una política educativa de largo plazo.
6)Que la destinación de recursos se distribuya en todo el sistema universitario estatal y no solo en la Universidad Distrital.
Observe el debate completo a continuación:
Comentarios recientes